INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
La recolección
de datos es un paso importante en el
proceso de investigación. Es el instrumento que se elige para recolectar los
datos depende de los tipos de datos que se quieran recolectar.
En la investigación
se utilizan varios instrumentos para recopilar información como lo son las entrevistas,
observaciones, documentos de archivo y fuentes gubernamentales,
experimentos de laboratorio, cuestionario
de papel o cuestionarios online, focus
groups presenciales o focus groups online o comunidades online.
dentro de los más utilizados encontramos:
Cuestionarios: son herramientas diseñadas para la recolección de datos cuantitativos, y se utiliza mucho en la investigación, ya que es un buen instrumento de investigación para recolectar datos estandarizados y hacer generalizaciones. El diseño del cuestionario debe reflejar los objetivos de la investigación.
Entrevistas: son
una herramienta principalmente para la recolección de datos cualitativos y son
populares como instrumentos para recopilar información debido a su
flexibilidad.
Observación: es un instrumento
para recopilar información que consiste en observar a los individuos en su
entorno natural o en una situación que se produce de forma natural.
Focus groups o grupos
focales es un método cualitativo de
recolección de datos: se trata
de una técnica de entrevista en grupo, un moderado neutral, cuyo objetivo es recoger información sobre un número limitado de
preguntas predefinidas. Permite explorar y estimular diferentes
puntos de vista, gracias al encuentro de diversas personalidades que favorecen
la expresión y el debate de opiniones.
Comunidades en línea: son
un prometedor objeto de estudio para el marketing. La creación de vínculos
entre individuos y la búsqueda de interacciones sociales se ven facilitadas en
gran medida por Internet.
Referencia:
Ortega, C. (2021, mayo 14). 5 instrumentos para recopilar información. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/instrumentos-para-recopilar-informacion/